![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Domingo, 11/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
15/01/2009 Hipoterapia y Equinoterapia para personas con discapacidad![]() La Fundación Deporte y Desafío estrena el 2009 con unos cursos de Hipoterapia y Equinoterapia para personas con cualquier tipo de discapacidad. Las sesiones se están celebrando desde el 13 de enero y durarán hasta el siete de abril, en la escuela madrileña de equitación San Jorge, en San Sebastián de los Reyes (Madrid). También se realizarán los viernes, del 16 de enero al diez de abril, en la Sociedad de Terapias Ecuestres Madrileña, en el Soto del Espinar. Además, la actividad deportiva se realiza con la utilización de caballos especialmente entrenados y con la atención de personal debidamente cualificado, como la monitora María Ernst Traut, titulada en equitación terapéutica por el Instituto Warendorf de Alemania e introductora de la Hipoterapia en España. En este sentido, tanto los cursos en la Escuela de Equitación San Jorge como en la Sociedad de Terapias Ecuestres Madrileña, constan de 12 sesiones en horario de 17.00 a 19.30, dividido en diferentes turnos, en las que diez alumnos máximo por clase podrán preparar el equipo de montar, vestir y desvestir al caballo, hacer ejercicios de habituación y aclimatación, favorecer la manejabilidad con el caballo tanto en pista como en paseo mientras se realizan programas de ejercicios de rehabilitación. Aunque cualquier persona con discapacidad puede optar a un puesto en estos cursos, desde la Fundación se destaca la prioridad que tienen “los no iniciados a este tipo de terapias, para que puedan darse cuenta de las múltiples propiedades curativas”. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|